IMSS- Aplicativo para generar archivo SRT-
El 2 de febrero de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social, liberó el aplicativo para que los usuarios puedan hacer uso y presentar su declaración de la prima de RT 2022.
Una obligación patronal primordial en materia de seguridad social, es la determinación y el envío de la prima del Seguro de Riesgos de Trabajo (SRT) (arts. 74, LSS y 32, Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización ).
En ese sentido el 2 de febrero de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social, liberó el aplicativo para que los usuarios puedan hacer uso y presentar su declaración de la prima de RT 2022, esta presentación se puede realizar a cabo vía electrónica, utilizando el portal IMSS Desde su Empresa o de forma presencial, acudiendo al área de Afiliación-Vigencia de derechos o la oficina de Clasificación de Empresas en la subdelegación correspondiente al domicilio del registro patronal, exhibiendo en original y copia para cotejo, la siguiente documentación:
identificación oficial del patrón o de su representante legal
tarjeta de identificación patronal
poder notarial (en caso del representante legal para acreditar su carácter)
CLEM-22, Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo Derivada de la Revisión Anual de la Siniestralidad, y
CLEM-22-A, Relación de Casos de Riesgos de Trabajo Terminados
Es importante comentar que deberás entregar el archivo con extensión .SRT generado por una aplicación especial diseñada y puesta a disposición de los patrones, para ello, los empresarios deben advertir el supuesto en el que se encuentran, para identificar las características con las que determinarán su prima del SRT:
patrón con riegos de trabajo concluidos o recaídas. Refiere a quienes en su registro patronal hubiesen tenido riesgos laborales terminados o reincidencias durante el 1o. de enero al 31 de diciembre de 2021. En este caso tienen que descargar el documento de Excel de rubro Descarga Aquí la Plantilla para la Relación De Casos y capturar los percances profesionales respetando estrictamente el formato definido para tal objetivo, o
empleador sin riesgos profesionales terminados o recaídas. Son aquellos que durante el periodo mencionado, no tuvieron siniestros laborales concluidos ni reincidencias, por lo que no requieren generar el formato CLEM-22-A, Relación de Casos de Riesgos de Trabajo Terminados
Es importante comentar que el presente documento se realiza con fines informativos y no representa opinión por parte de nuestra firma; en Praxworld Solution Business S.C., contamos con un equipo de expertos en el tema que te podrán apoyar a resolverte cualquier duda que tengas respecto de este tema, por ello nos ponemos a tus ordenes en nuestro correo electrónico: informes@praxworld.mx