SCJN-Resolución en materia de acceso a la información-

La Suprema Corte de la Justicia de la Nación determinó que la Unidad de Inteligencia Financiera debe integrar una versión pública de las resoluciones en que determinan remover personas físicas y morales de la lista de personas bloquedas.

En días pasados la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante comunicado de prensa número 253/2022 ,confirmó la determinación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la que se ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entregar la versión pública de las resoluciones por las que se haya eliminado a personas físicas y morales de la lista de personas bloqueadas –para la realización de actos, operaciones o servicios con instituciones de crédito–, en la que deberá testarse aquella información que haga identificable a las personas eliminadas y, en su caso, los datos personales de terceros, del año 2014 a 2020.

La SCJN consideró infundado el recurso de revisión, ya que este se basó en generalidades, que no evidencian un caso específico de probable vulneración a la seguridad nacional.

Así, el Pleno resolvió que no se pone en riesgo la seguridad nacional por el hecho de que se entregue la información solicitada, para lo cual, según lo determinado por el INAI, se deberá elaborar una versión pública, en la que se testen aquellos datos que hagan identificables a las personas eliminadas y los datos personales de terceros.

Finalmente, es importante comentar que el presente documento se realiza con fines informativos y no representa opinión por parte de nuestra firma, por lo que los abogados y contadores de Praxworld Solution Business S.C., sugerimos utilizar el presente como mera referencia y consultar directamente la fuente en https://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/noticia.asp?id=6976.

En caso de tener alguna duda respecto de esta publicación, nuestro equipo de expertos se pone a su disposición mediante el correo electrónico: informes@praxworld.mx.

Anterior
Anterior

SEMARNAT-Anteproyecto del Acuerdo que modifica al diverso que establece las mercancías cuya Importación y Exportación está sujeta a regulación-

Siguiente
Siguiente

SAT-6ta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2022, 1era versión anticipada-