IMSS-SUA, nueva versión 3.6.3-

El Instituto Mexicano del Seguro Social anuncio la actualización al Sistema Único de Autodeterminación (SUA).

A traves de la pagina oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS), se dio a conocer que a partir del 23 de enero de 2023 se encontrará disponible la nueva versión 3.6.3 del SUA, en la cual se consideran las reformas al art. 168 de la Ley del Seguro Social vigentes a partir del 1° de enero de 2023, así como los ajustes al factor de Integración por reformas en la Ley Federal del Trabajo.

El cambio del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del IMSS cambiara su forma de calcular las aportaciones de los patrones y el Gobierno Federal, deben considerar las nuevas tablas para el cálculo del importe de las cuotas obrero-patronales del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez que se establecen en el artículo 168 de la LSS.

Articulo 168 de la LSS:

(…)

II. En los ramos de cesantía en edad avanzada y vejez:

a) Los patrones cubrirán la cuota que corresponda sobre el salario base de cotización, calculada conforme a la siguiente tabla:

IV. El Gobierno Federal, por cada día de salario cotizado, aportará mensualmente una cantidad por concepto de la cuota social, para los trabajadores que ganen hasta cuatro veces la unidad de medida y actualización, que se depositará en la cuenta individual de cada trabajador asegurado conforme a la tabla siguiente:

Ademas, el factor de Integración en 2023 se modifica por la aplicación de las reformas en la Ley Federal del Trabajo, donde se considera la nueva tabla de vacaciones a partir de 2023. Al otorgar esta nueva prestación de Ley, será necesario recalcular el salario con el que cotiza en el IMSS.

Finalmente, es importante comentar que el presente documento se realiza con fines informativos y no representa opinión por parte de nuestra firma, por lo que los abogados y contadores de Praxworld Solution Business S.C., sugerimos utilizar el presente como mera referencia o en el link http://www.imss.gob.mx/patrones/sua?fbclid=IwAR2rDQLupi0qOh4JiBWd0H3o85Kaz9QuUzT5bmaL_ejij92GSlXjCg_Km-s

En caso de tener alguna duda respecto de esta publicación, contáctenos y estaremos complacidos en poder asistirle en cualquier inquietud o asunto relacionado del mismo, para ello ponemos a su disposición mediante el correo electrónico: informes@praxworld.mx.

Anterior
Anterior

SAT-Instructivos de llenado para el CFDI con complemento carta porte-

Siguiente
Siguiente

SAT-1a Resolución de Modificaciones a las RGCE 2023, 1er versión anticipada-