Iniciativa de modificación Ley de Puertos

Se presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Puertos.

Hace unos días de presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Puertos, esta iniciativa de reforma pretende otorgar la administración de todos los puertos a la Secretaría de Marina y por ende limitar la participación de los particulares en los puertos mexicanos.

En ese sentido, a continuación citamos los puntos que consideramos más importantes de dicha iniciativa:

  1. Eliminar el otorgamiento de concesiones a las administraciones portuarias integrales.

  2. Los interesados en prestar servicios portuarios, ocupar áreas, construir y operar terminales celebrarán contratos de prestación de servicios.

  3. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes podrá celebrar contratos con terceros respecto del uso del inmueble en que se ubica el puerto.

  4. Se suprime la posibilidad de los cesionarios y/o prestadores de servicios de constituir gravámenes en favor de terceros, durante el término que dura la concesión.

  5. Se elimina la responsabilidad solidaria de operadores de terminales e instalaciones en conjunto con el administrador portuario ante el Gobierno Federal.

  6. Acorde con el artículo segundo transitorio de la iniciativa, las concesiones portuarias otorgadas estarán vigentes hasta en tanto, cumplan el término de su vigencia antes de la publicación del decreto.

Es importante comentar que esta iniciativa pasará a pasará a dictamen en las comisiones respectivas y, una vez que sea aprobada será discutida en pleno y en caso de lograr una mayoría simple de diputados presentes, la iniciativa pasará a discusión en la Cámara de Senadores.

Finalmente es importante comentar que el presente documento se realiza con fines informativos y no representa opinión por parte de nuestra firma, en Praxworld Solution Business S.C., tenemos expertos en el área de comercio exterior que te podrán apoyar con un análisis de la presente iniciativa, para ello nos ponemos a tus ordenes en nuestro correo electrónico: informes@praxworld.mx

Anterior
Anterior

SAT- Nuevas herramientas para presentar la declaración anual 2021-

Siguiente
Siguiente

SCJN- Propuesta de modificación al art. 139 del Código Penal de la CDMX-